El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Dejar de fumar después del diagnóstico de cáncer aumenta la supervivencia hasta en un 26%

Los fumadores pueden mejorar sus probabilidades de supervivencia al cáncer si dejan de fumar

SALUD: Los fumadores pueden mejorar sus probabilidades de supervivencia al cáncer si dejan de fumar
REDACCIÓN / EL TIEMPO
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A menudo, los fumadores diagnosticados con cáncer continúan fumando, pensando que unos pocos cigarrillos más no harán una gran diferencia. Sin embargo, están equivocados, según un estudio reciente.

Los investigadores encontraron que los fumadores tienen entre un 22% y un 26% menos de probabilidades de morir si abandonan el hábito tras ser diagnosticados con cáncer.

Los mejores resultados se observaron en pacientes que dejaron de fumar dentro de los seis meses posteriores a su diagnóstico y permanecieron sin fumar al menos tres meses, según se informó en la edición del 31 de octubre de la revista JAMA Oncology.

"Aunque los centros oncológicos promueven ampliamente el abandono del tabaco para prevenir el cáncer, muchos oncólogos no lo abordan en su atención rutinaria", explicó Paul Cinciripini, profesor de ciencias conductuales y director del Programa de Investigación y Tratamiento del Tabaco en el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas.

"Nuestro estudio destaca el papel crucial del abandono temprano del tabaquismo como una intervención clínica clave para pacientes con cáncer en tratamiento", añadió Cinciripini en un comunicado.

El estudio dio seguimiento a más de 4,500 fumadores diagnosticados con cáncer que se inscribieron en un programa para dejar de fumar en el MD Anderson, en el cual la mayor parte del apoyo se brindó mediante telemedicina.

Los resultados mostraron que los pacientes de cáncer que lograron dejar de fumar tuvieron una supervivencia promedio de cuatro años, en comparación con dos años para quienes no lograron abandonar el tabaco.

"Este es un llamado a la acción para que expertos, organismos reguladores e instituciones prioricen el abandono del tabaco como parte fundamental de la atención oncológica de primera línea", señaló Cinciripini.

Dejar de fumar puede mejorar la calidad de vida y aumentar la esperanza de vida para quienes logran mantenerse alejados del tabaco.

"Cuanto antes se comience el tratamiento para dejar de fumar, mayor será el impacto en la supervivencia del paciente", afirmó Cinciripini.

 
 

SALUD: Hospital Nueva Rosita invita a donar sangre voluntariamente

El hospital de Nueva Rosita lanza una invitación urgente para aumentar la donación voluntaria de sangre, especialmente del tipo O negativo, vital para emergencias. El Hospital de Nueva Rosita invita a la población a donar sangre, destacó la química Blanca Bustos del área -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana