El Tiempo de Monclova

MÉXICO T-MEC Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Comisión del Senado propone agenda común entre legisladores de México, EU y Canadá

T-MEC
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La propuesta es incluir a legisladores en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de las diferentes comisiones. 

Senadores de todas las fracciones parlamentarias aprobarán el próximo martes en comisiones una agenda trilateral de trabajo entre legisladores de México, Estados Unidos y Canadá para mejorar el acuerdo comercial de América del Norte, conocido como T-MEC.

En dicha sesión de la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC, uno de los puntos a discusión será “la aprobación de una agenda trilateral de trabajo para invitar a legisladoras y legisladores pertenecientes a los comités relacionados con el T- MEC de los Congresos de Estados Unidos y Canadá, así como representantes de diferentes Cámaras Comerciales de los países pertenecientes al T-MEC.

La propuesta es incluir a legisladores en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de las comisiones de Agricultura; Energía y Comercio; Relaciones Exteriores; Medios y Arbitrios; Finanzas; y Comercio, Ciencia y Transporte.

Del Senado de Canadá, el Comité de Relaciones Exteriores y Comercio internacional; Comité de Banca, Comercio y Economía y Comité de Agricultura y Silvicultura.

Además, la Cámara de Comercio de Canadá, el presidente y el director ejecutivo del Consejo Empresarial de Canadá, y representantes de Fabricantes y Exportadores de Canadá (CME), Federación Canadiense de Agricultura, Cámara de Comercio Canadá-México, Cámara de Comercio Canadiense en Monterrey, Cámara de Comercio internacional Canadá-Estados Unidos-México (CUSMEX) y Cámara de Comercio Hispano-Canadiense.

T-MEC: China gana terreno en agenda del T-MEC pese a baja inversión

Con apenas 3 millones de dólares de inversión en autopartes, China genera presión en la revisión del T-MEC y despierta inquietud en Estados Unidos. Aunque la inversión de China en autopartes en México apenas representó el 1.87% del total en el primer semestre de 2025, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana