Colombia instala equipos antiexplosivos y vigilancia en el Palacio de Justicia

Algunos medios colombianos reportaron el hallazgo de explosivos, municiones y planos del Palacio de Justicia.
El gobierno colombiano informó el viernes de un aumento en la seguridad del Palacio de Justicia, donde se ubican las altas cortes, luego de que la policía alertara sobre posibles riesgos en su seguridad, en especial para la Corte Suprema de Justicia.
La presidencia indicó en un comunicado que además de la presencia de policías y militares para el Palacio de Justicia en Bogotá, instalaron equipos antiexplosivos, sistemas de vigilancia, unidades especializadas en seguridad y drones que monitorean el edificio ubicado en la Plaza de Bolívar, donde también se encuentra el Congreso, la alcaldía de la capital y a pocas cuadras, el palacio presidencial.
Las medidas de seguridad aumentaron para el Palacio de Justicia y otras sedes judiciales del país luego de un consejo de seguridad extraordinario convocado por el presidente Gustavo Petro el jueves, agregó el reporte.
Algunos medios locales reportaron el hallazgo de explosivos, municiones y planos del Palacio de Justicia escondidos en viviendas al sur de Bogotá. La policía declinó confirmar la información y convocó a una conferencia de prensa para dar declaraciones oficiales.
El Palacio de Justicia fue tomado en 1985 por la extinta guerrilla M-19, lo que terminó en una tragedia luego de que el ejército intentó tomar el control a la fuerza y murieron decenas de magistrados, guerrilleros y otros fueron desaparecidos.
Colombia : Colombia reporta retención de 34 militares por disidencia de las FARC
Autoridades colombianas informaron que 34 militares fueron retenidos por una comunidad en la región amazónica, tras combates con la disidencia de las FARC liderada por Iván Mordisco. El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, indicó que las tropas -- leer más
Noticias del tema