El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aumentan casos de VIH en hombres hispanos gays y bisexuales en Estados Unidos

Preocupa a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

SALUD: Preocupa a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han expresado su preocupación por el aumento de la transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) entre hombres gays y bisexuales de origen hispano, quienes representaron un tercio de las nuevas infecciones registradas en Estados Unidos en 2022.

La Dra. Ángela Hernández, líder de Vigilancia Clínica en la División de Prevención del VIH de los CDC, señaló que, aunque existen recursos preventivos, los contagios en la comunidad latina no han disminuido al mismo ritmo que en otras poblaciones. Según explicó, factores como la xenofobia, el racismo, la homofobia y las barreras lingüísticas y económicas limitan el acceso seguro a servicios de salud para los hispanos.

Los CDC han identificado estados como Arizona, California, Georgia, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York, Texas y Puerto Rico como los que presentan mayores tasas de infección en esta población.

Para prevenir el VIH, existen opciones como la PrEP (profilaxis preexposición), un medicamento que reduce el riesgo de contagio, y el programa Together TakeMeHome, que ofrece pruebas gratuitas y confidenciales para ITS. Los interesados pueden obtener más información en el sitio web de Together TakeMeHome o en la versión en español del sitio de los CDC, GetTested, donde pueden localizar clínicas cercanas.

De acuerdo con datos de los CDC, alrededor de 1.2 millones de personas viven con VIH en Estados Unidos, y uno de cada ocho desconoce su diagnóstico. Entre los 317 mil hispanos que viven con el virus, uno de cada seis no sabe que está infectado, lo cual dificulta el tratamiento temprano y eleva el riesgo de transmisión.

La Dra. Hernández subraya la necesidad de fortalecer la prevención y el acceso a servicios de salud para los hispanos, adaptando las estrategias de acuerdo con sus realidades culturales y sociales, mediante campañas informativas y facilitando servicios en español.

SALUD: Hospital Nueva Rosita invita a donar sangre voluntariamente

El hospital de Nueva Rosita lanza una invitación urgente para aumentar la donación voluntaria de sangre, especialmente del tipo O negativo, vital para emergencias. El Hospital de Nueva Rosita invita a la población a donar sangre, destacó la química Blanca Bustos del área -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana