El Tiempo de Monclova

REGIÓN Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Rechazan patrones a ‘superdelegados’

Rechazan patrones a ‘superdelegados’
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

EL DIARIO/EL TIEMPO

SALTILLO, COAH.- "Desde esa convicción, expresamos nuestra disposición a construir con el nuevo gobierno instituciones sólidas y políticas públicas para mejorar las condiciones de vida de nuestros ciudadanos, erradicar la corrupción, mitigar la desigualdad y restaurar la convivencia pacífica en nuestras comunidades”

.

Los patrones en su pliego de razones expusieron que la colaboración no debe ser entendida como sometimiento de los órdenes locales, incluyendo a las autoridades legítima y  legalmente elegidas para gobernar y remarcan que el país se construye de abajo hacia arriba, desde el espacio local.

Los patrones expusieron que resolver los problemas requiere conocimiento del territorio, cercanía con la población y atención a las peculiaridades de cada región.

Anteponen intereses

Además, las prioridades regionales deben definirse de manera conjunta, considerando las condiciones particulares de cada entidad federativa y no se imponen desde el centro.

Los patrones externaron su sorpresa por la intención de supeditar el mecanismo de coordinación a la figura de los llamados "Coordinadores Estatales” del Gobierno Federal y colocar a los Gobernadores y Fiscales de los Estados como meros invitados.

Ese desdén es inaceptable para los patrones porque no sólo pone en riesgo estos objetivos, sino resulta inconcebible una solución de fondo al problema de la inseguridad y la delincuencia en el país, sin la concurrencia efectiva de los gobiernos estatales.

El sector patronal se pronuncia contra "superdelegados” y cuestiona la decisión de Andrés Manuel López Obrador, al exponer que con su decisión a los gobernadores y Fiscales de los Estados como meros invitados.

Noticias del tema


    Más leído en la semana